Sede

Breve  información sobre La Antigua – Guatemala

Fundada en 1543, Antigua Guatemala, conocida en su época como Santiago de los Caballeros, fue la tercera ciudad capital de la Capitanía General de Guatemala, actualmente Chiapas en México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, fungiendo como uno de los centros coloniales más importantes. Debido a su estratégica ubicación comercial, la ciudad fue asentada en el Valle de Panchoy, actual cabecera de Sacatepéquez. Sin embargo, luego de casi doscientos años, la ciudad capital fue trasladada en 1776 tras ser destruida por los terremotos de Santa Marta, adquiriendo el nombre con el cual se le conoce en la actualidad. Antigua Guatemala fue nombrada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su historia, importancia cultural, arquitectura, ruinas, calles empedradas y paisajes con imponentes volcanes, siendo uno de los principales atractivos turísticos del país.

Información Sede del Congreso

Cooperación Española
A dos cuadras del Parque Central de La Antigua, se encuentra el Centro de Formación de la Cooperación Española en la antigua Compañía de Jesús, compuesto de una iglesia, un colegio y un monasterio. La Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús, actual sede de la Cooperación Española de Antigua Guatemala, es una de las principales obras arquitectónicas encontradas en la antigua capital del país. Su construcción se inició en 1690 y funcionó como un colegio dirigido por jesuitas hasta 1770, cuando esta orden religiosa fue expulsada del territorio. Los terremotos de 1773 y 1874 causaron grandes daños a las estructuras del templo, aunque este fue restaurado hasta como se conoce hoy en día. Este amplio espacio está destinado para actividades culturales y de formación. Por lo que, es la sede ideal para nuestro Congreso y Simposio. Puede buscar más información en su página web: https://aecid-cf.org.gt/

logo-mae